![](http://almez.pntic.mec.es/~jmac0005/ESO_Geo/TIERRA/Fotos/Verano.jpg)
El solsticio de verano (21 de junio) y el solsticio de invierno (22 de diciembre) en el hemisferio norte y a la inversa en el hemisferio sur, son los dos puntos de la órbita aparente del Sol, en los que el Sol alcanza la máxima distancia angular norte y sur (aproximadamente 23,5 ) con respecto al ecuador celeste.
Estos dos momentos marcan el comienzo, respectivamente, del verano y del invierno astronómico.
El fenómeno está causado por la inclinación del eje terrestre con respecto al plano de la órbita o eclíptica.
Estos dos momentos marcan el comienzo, respectivamente, del verano y del invierno astronómico.
El fenómeno está causado por la inclinación del eje terrestre con respecto al plano de la órbita o eclíptica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario