![](http://www.astrosabadell.org/themes/astrosabadell/images/Gener.jpg)
Marte seguirá siendo el planeta más destacado, pero su diámetro aparente será pequeño.
Mercurio se hallará en las mejores condiciones de observación en la segunda mitad de mes.
El 22 de enero la Luna ocultará el cúmulo estelar M44 "el pesebre".
El 30 de enero de 2008 podríamos ver el impacto de un asteroide de 50 metros de diámetro sobre la superficie de Marte. La probabilidad todavía es muy baja, pero habrá que estar pendientes del planeta rojo.
LA LUNA·
LUNA NUEVA el día 8 a las 11h 37m·
CUARTO CRECIENTE el día 15 a las 19h 46m.
LUNA LLENA el día 22 a las 13h 35m5 .
CUARTO MENGUANTE el día 30 a las 05h 03 m
PLANETAS
MERCURIO, visible al atardecer sobre el horizonte oeste la segunda mitad de mes.
VENUS, visible al amanecer sobre el horizonte este (con máxima precaución para la vista debido a su proximidad con el Sol).
MARTE, visible prácticamente toda la noche en Taurus.
JÚPITER, será visible muy bajo en el horizonte los primeros días de enero, siendo inobservable a partir del día 9 dada su cercanía al Sol.
SATURNO, irá ganando terreno y cada vez se podrá observar un poco antes a partir de la puesta del sol, disponiendo, según avance el mes, cada vez de más horas de observación.
URANO, observable al atardecer sobre el horizonte oeste con ayuda óptica.
NEPTUNO, inobservable dada su proximidad al sol.
METEOROS
Cuadrántidas. Es una de las principales lluvias de meteoros anuales visible entre el 1 y el 5 de enero, con un máximo en la noche del 3 al 4 de enero. En el momento de máxima frecuencia se puede llegar a ver una o más trazas luminosas por minuto.
Delta Cáncridas. Radiante del 1 al 24 de enero, con máximo el día 17.